¿Qué es el HENTAI?

enero 02, 2025 0 Comments


Según Wikipedia, Hentai (変態?) es una palabra japonesa que puede traducirse como «pervertido» o «perversión».

Además, hentai es el nombre que recibe el género de manga y anime de contenido pornográfico. Su aparición y desarrollo se debe a la actitud cultural e histórica japonesa hacia la estética y la sexualidad; algunas de las realidades legales y económicas de Japón también desempeñaron su papel. La palabra hentai está muy extendida en el mundo occidental, aunque en Japón se utilizan con mayor frecuencia otros términos equivalentes, por ejemplo 18-kin (18禁 prohibido [hasta los] 18?).

Al igual que con el anime regular, la mayoría de las producciones anime hentai se basan en mangas preexistentes (en este caso, manga hentai). Por norma general, los animes hentai suelen ser de menor calidad en comparación con animes regulares, bien sea en la cantidad de detalles en la animación y los gráficos; mostrando diversas parafilias. Las tramas utilizadas pueden ser simples y sencillas como también intrincadas y complejas. Las producciones hentai no están destinadas a ser transmitidas por televisión, por lo que se comercializan en formato OVA (producciones animadas destinadas para su consumo en vídeo). También existe en forma de videojuegos eróticos de computadora y dōjinshis.​ Se puede encontrar una gran variedad de manga y anime, no relacionados con el hentai, pero que sí contienen escenas eróticas o una gran cantidad de bromas con connotaciones sexuales, llamados ecchi (エッチ etchi?).

El descubrimiento mundial masivo de este tipo de anime tuvo lugar a finales de la década de 1980 y, gracias a la expansión del Internet, el hentai se hizo ampliamente conocido y popular en los continentes de América del Norte y Europa debido a la ingenuidad de los personajes femeninos y la calidad de los gráficos utilizados.

¿Por qué la Censura?


Las leyes japonesas vigentes desde la Segunda Guerra Mundial y hasta la década de 1990 prohibían la inclusión de cualquier tipo de imagen demasiado gráfica de los genitales, por lo que en este género se inventaron distintos tipos de censura, por ejemplo, retocando los genitales o haciéndolos aparecer simbólicamente.​ Esto explica la gran cantidad de personajes fantásticos en las producciones hentai: monstruos, demonios, androides, alienígenas, etc., cuyos genitales son aparentemente un tanto diferentes a los humanos.​ Además, los artistas de este género empezaron a representar personajes con un mínimo de detalles anatómicos y sin presentar vello púbico (hasta 1991 estaba prohibido mostrar representaciones de vello púbico),​ lo que provocó la difusión de hentai con chicas aparentemente muy jóvenes, casi adolescentes, que a los ojos de un occidental podrían parecer niñas.

El levantamiento de estas prohibiciones a principios de la década de 1990, permitió la inclusión de imágenes más explícitas en producciones manga, anime, cinematografía y fotografía, pero la censura de los genitales prosiguió en el territorio nipón, a diferencia de los lanzamientos de animes en el extranjero, que casi siempre carecían de censura (los productores originales no agregaban censura al comercializar estas producciones anime en territorios de Estados Unidos y Europa).​ Durante la traducción de este tipo de producciones, surgieron otras sutilezas: por ejemplo, la ley de Reino Unido prohíbe los actos sexuales entre menores de edad, incluso en forma dibujada. Por lo tanto, en los estrenos de las películas, se recortan algunas escenas y en algunos casos la edad de los personajes se cambian. Esto ocurrió con la producción OVA de La Blue Girl, cuya heroína en la traducción al inglés pasó de ser una colegiala a una estudiante, además, todas las escenas pornográficas con la participación del ninja, el compañero de la protagonista, fueron recortadas, porque este parecía un niño por su baja estatura.

Anónimo

Un lugar reservado donde encontrarás el mejor Ocio y Entretenimiento para Adultos.

0 comments: