¿Despierta un supervolcán?
Cuando el magma emerge se liberan gases que generan una presión desde el interior, los gases tienden a subir pudiendo hacer explotar el cráter y la chimenea volcánica. El grado de violencia de una erupción volcánica no depende sólo de cuanta materia expulsa sino que naturalmente también depende de su forma y constitución y de cuántas personas habitan los entornos. Un ejemplo lo tenemos en el volcán colombiano Nevado del Ruiz, que tras una erupción en Noviembre de 1985 mató a 25.000 personas, a pesar de que la erupción fue pequeña. Sin embargo esta provocó un alud de barro que sepultó a poblaciones y ciudades enteras.
¿Pero qué sabe la humanidad sobre las grandes erupciones volcánicas provocadas por los supervolcanes, y sobre las que podrían volver a repetirse? El periódico alemán Spiegel Online de 2008 publicó lo siguiente: “Los supervolcanes constituyen la catástrofe natural más poderosa y violenta. Una erupción puede ser tan destructiva como la colisión de un meteorito con la Tierra.” Ciertamente un supervolcán puede expulsar más de 750 Km cúbicos de material rocoso a la superficie terrestre, y existen 4 sitios donde ya han tenido lugar esos supervolcanes que son de una dimensión gigantesca: Yellowstone en EEUU, Long Valley en California, el Toba en Sumatra y el Taupo en la isla norte de Nueva Zelanda.
Por ejemplo el volcán de Yellowstone tiene una cámara de Magma que abarca 60 km de longitud, 40 Km de anchura y 10 Km de altura, donde caben 24.000 Km. cúbicos de magma. Si entrara en erupción, en un radio de 200 Km. no llegaría la luz del sol, y caería una capa de medio metro de ceniza en 300 Km. a la redonda, además de que la temperatura a nivel mundial descendería entre 4 y 10 grados. Una catástrofe natural de dimensiones gigantescas que podría tener lugar en el plazo de años o decenios.
Pero no existen supervolcanes sólo en Estados Unidos, también los hay en Europa. La publicación FOCUS Online cuestionaba lo siguiente en 2006: “¿Despierta un supervolcán? Los datos del satélite de observación de la Tierra EADS NV SAT, de la agencia espacial europea han comprobado que el suelo en torno a la región volcánica de Nápoles ha ascendió unos 2.8 cm. La última erupción esta fechada en el 1538, y actualmente vuelve a haber señales de una nueva actividad volcánica.”
Ana Sáez Ramirez (45.271.959 R)
Del programa: “Terremotos y volcanes. La Tierra vive”
www.radio-santec.com
0 comments: