EA, Ubisoft, Sega, Activision... las compañías de videojuegos ponen sus ojos en esta nueva "consola portátil" tras la gran acogida de sus juegos en 2008.
A estas alturas de la película, todos sabemos que es muy difícil que nuevas consolas de sobremesa puedan aparecer en el mercado. Salvando el proceso de diseño y fabricación de una máquina más o menos competente tecnológicamente, el auténtico caballo de batalla sería conseguir que los estudios de desarrollo se fijaran en ella, que realizaran juegos para una supuesta nueva plataforma y que incluso fueran desarrollados de forma exclusiva. Ciertamente no es imposible, aunque si complicado. Entonces, ¿por qué lugar crecerá la industria más allá de las actuales Xbox 360, PS3, Wii, PSP, DS y PC? Pues según parece la línea de expansión se dibuja en torno a los teléfonos móviles de nueva generación, con terminales como el iPhone actuando de abanderado de un cada vez mayor auge del “mercado jugón” gracias a su pantalla táctil. Las ventajas respecto a sus rivales directos –digamos Nintendo DS y PSP- parecen claras, un menor coste de desarrollo de sus juegos, menor precio de venta del software y situarse en un mercado al alza en número de terminales. ¿Las desventajas? La oferta todavía es limitada en comparación a las citadas consolas portátiles y la experiencia de juego obtenida bastante más reducida, menos intensa. Videojuegos como Spore, Metal Gear Solid, Super Monkey Ball, Crash Bandicoot Nitro Kart o Los Sims 3 son algunos claros ejemplos del auge de estas “nuevas máquinas de juego” y una clara muestra de que las grandes empresas del videojuego han fijado sus ojos en ellas. De hecho, compañías especializadas en el desarrollo de juegos para móviles como Gameloft, reconoce haber experimentado este 2008 un 15% de crecimiento en sus beneficios tras haber multiplicado sus ventas un por diez. Otro claro ejemplo de éxito pasa por la acogida de juegos gratuitos para este terminal como Tap Tap Revolution (una especie de clon de Guitar Hero), que atesora ya cerca de 3 millones de descargas. Curiosamente las opiniones de las dos grandes compañías en liza con, por ejemplo el iPhone, como máquina de juegos son muy dispares. Mientras que Nintendo, en palabras de Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América “considera que se encuentran en el mismo espacio competitivo”, Sony, en voz de John Koller, director de marketing de PSP “considera que los consumidores que juegan en el iPhone o iPod Touch lo hacen para ‘matar el tiempo’, no por la experiencia de juego, es algo secundario. EA, Konami, Ubisoft, SEGA… poco a poco el número de compañías que dan sus primeros pasos en estos terminales va aumentando. ¿Será el iPhone o similares las consolas portátiles del futuro?
Hasta ahora siempre se ha dicho que los hombres suelen pensar mucho más en sexo que nosotras las mujeres. ¡Error! Acaba de salir publicado el resultado de un estudio que dice absolutamente todo lo contrario.El sitio
Lastminute realizó una encuesta online a 4 mil usuarios, entre ellos hombres y mujeres de distintas partes del mundo. De acuerdo a las conclusiones, los hombres se dedican a pensar en sexo diariamente durante dos horas y media. En cambios las mujeres, lo hacen durante 3 horas.
Además, el sondeo destaca que a diferencia de los hombres, las mujeres también piensan durante el acto sexual. ¿Y qué ronda sus mentes? De acuerdo al estudio, generalmente son preguntas del tipo ´¿me amará?´, ´¿estará bien la técnica sexual que estoy implementando?´ pero eso no es todo, de acuerdo a la investigación, las mujeres también pensarían en la próxima vista al mall, el helado que les gusta y los zapatos que quiere adquirir.
Ahora, las conclusiones del sondeo también indican que tanto hombres como mujeres ponen en tercer lugar de importancia las materias sexuales, ya que en el ranking de prioridades, está primero el dinero y segundo el trabajo.